domingo, 22 de enero de 2012

ORACIÓN QUE FOMENTA UNIDAD


Desde hace más de un siglo se viene celebrando la semana de la Unidad de los cristianos, un hecho que recuerda la oración que Jesús hizo por la Unidad “Para que todos sean uno; como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado” (Jn. 17, 21). Estos son unos días especiales en los que la Iglesia católica dedica de manera especial, un tiempo para orar y recordar que Dios ha salvado a la humanidad, a través de su Hijo Jesucristo, por esto ha querido mantener la unidad de todos los pueblos, esta comunión debe ser plena, fundamentada en los valores cristianos.

El Papa Benedicto XVI al inaugurar esta semana de oración por la Unidad de los cristianos, ha invitado a todo el mundo cristiano para que se vivan estos días en profunda oración, la cual debe crecer hasta convertirse en un grito inmenso, unánime, de todo el pueblo de Dios, que pide a Dios este gran don, el don de la unidad.  Esta semana de oración celebrada del 18 al 25 de enero, se realiza en el marco de los 50 años del inicio del Concilio Vaticano II y antes de iniciarse el año de la fe, momentos que hacen sentir que la Iglesia es viva y dinámica, que se renueva y se hace presente en cada momento de la historia del ser humano.

No podemos hablar de esta semana de oración de la Unidad de los cristianos, sin  recordar al Beato Juan Pablo II que trabajó por mantener viva esta unidad cristiana, sus diversas reuniones, encuentros e intentos por buscar el diálogo con representantes de las diferentes religiones cristianas.  Este mismo sentimiento lo ha continuado Benedicto XVI, quien ha trabajado por reforzar estos lazos de unidad, ya que el Ecumenismo es una tarea de la Iglesia y de todos los bautizados, con el fin de hacer crecer la comunión entre los cristianos hasta la plena comunión en la verdad y en la caridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario